viernes, abril 27, 2007
Nuestro Jefe de Estado y los animales.
Gratitudes de la comunidad
Estoy terminando de leer un libro, que desde que lo vi en la estantería de mi librería favorita, supe que iba a encontrar en él visiones distintas de uno de los procesos ideológicos que me atraen por su aspecto comunitario y solidario en sus bases. Tenía la recomendación que te da escuchar la tertulia de escritores y pensadores hispanoamericanos del programa la Ventana, en el cual participa su autor ocasionalmente.
Si consigues abstraerte de toda concepción política que te pueda proporcionar el día a día, pienso que puedes comprobar una realidad bastante bonita de lo que es una sociedad en su conjunto. El libro, a parte de ser censurado por el régimen Castrista, y vilipendiado por otros de corte más conservadora, muestra como una sociedad evoluciona (en su acepción de no estancamiento) sin tener en cuenta las directrices marcadas por las clases gobernantes.
De igual forma, he vuelto a comprobar que existen pocas figuras carismáticas en la historia contemporánea, como la de Ernesto Guevara, la cual ha tenido, y lo sigue haciendo, la habilidad de ser tratada con enorme admiración por personajes de muy diversa índole y pensamiento.
Bueno, no os doy más la brasa, y os invito a leer esta novela que entre la ficción y la realidad te realiza sin quererlo numerosas preguntas sobre la concepción comunitaria de la sociedad humana.
Un abrazo desde la República de las letras.miércoles, abril 25, 2007
Terrorismo industrial en nuestra tierra.
domingo, abril 22, 2007
EL DÍA DE LA TIERRA

martes, abril 17, 2007
GRANADA
Llovía, y hacía un frio que pelaba. Dejamos las cosas en la hospedería, decidimos acercarnos a una farmacia para comprar una barrita de cacao y que no se nos cortaran los labios; esto es lo que nos encontramos:)
Sin comentarios
Cuevas de Purullena
Las cuevas de Purullena son de origen Árabe. Hace unos 30 años, aun todo el pueblo habitaba en cuevas. Hoy día, de 2700, unos 1100 aproximadamente siguen viviendo en cuevas. Por esto es por lo que a Purullena se le conoce como "Ciudad Troglodita".
(Para ver las fotos, solo tenéis que pinchar en cada una de ellas y se amplia la imagen, luego volvéis a pinchar, y vuelve a su sitio).
Guadix
Guadix es una ciudad situada en la falda norte de Sierra Nevada. Durante nuestra visita, pudimos ver la Alcazaba árabe, Monumento Nacional que se erige en lo alto de un cerro, y la Catedral. Por supuesto, no todo fue visitar monumentos, también nos hartamos de comer en una taberna típica llamada "Calatrava".
El sábado, lo pasamos en Granada. Nos encanta esa ciudad y, sobre todo, pasear por La Judería, El Albaizín, el Paseo de los Tristes. Pau, nos acordamos mucho de ti, ya que hicimos casi el mismo recorrido que aquel fin de semana tan guay que pasamos contigo y con las chicas de la "Piña Colada" :).
El último día, aprovechando que el puerto de montaña estaba por fin abierto, subimos a "La Ragua" y disfrutamos como enanos en la nieve.
Ha sido un corto pero intenso viaje, en el que como siempre lo hemos pasado muy bien. Un brindis por los buenos momentos.
martes, abril 03, 2007
NIÑOS VEN, NIÑOS HACEN
Es cierto que el comportamiento de los niños es el fiel reflejo del de sus mayores. Los adultos, sirven como modelo para los más pequeños sobre cómo comportarse. De hecho, lo que los niños pequeños observan a otras personas hacer, tiene una gran influencia en su comportamiento social presente y futuro.
Seguro que os suena la frase de “culo veo culo quiero”.
La asociación australiana NAPCAN (Asociación Australiana para la Prevención del Maltrato y el Abandono Infantil) ha lanzado este anuncio de TV.
Sobran las palabras………..






